Ir al contenido principal
Ahora es cuando el tiempo 
se me vuelve eterno, 
cuando el repique del reloj
duele por no tenerte junto a mi...

Comentarios

Entradas populares de este blog

la importancia de la comunicacion educativa en Intibuca

la comunicacion es uno de los procesos de la historia del ser humano. En los centros educativos de Intibuca la comunicacion es un pilar fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje. Es una herramienta indispensable para todos los docentes

Departamento de Intibucá, Un Paraíso en las Alturas

Departamento de Intibucá El departamento de Intibucá está ubicado en la zona Occidental de  Honduras  en el área más montañosa y alta del país, a unos 1,600 metros sobre el nivel del mar. Fue creado el 16 de Abril de 1883, en la Sexta  División Política de Honduras  realizada en el Gobierno del  Doctor Marco Aurelio Soto  y su territorio se conformó tomando parte del departamento de La Paz y Gracias, Lempira. Su cabecera departamental es la ciudad de La Esperanza y su extensión territorial es de 3,123 Km².  Su población aproximada es de 250,000 habitantes y su territorio está dividido en 17 municipios, 126 aldeas y 1,277 caseríos. Clima y Limites: Al Norte:  Departamento de Comayagua  y Santa Bárbara, al Sur: República de El Salvador, al Este:  Departamento de La Paz  y Comayagua y al Oeste:  Departamento de Lempira . Intibucá es uno de los departamentos de Honduras que ...

La Gruta

La Gruta, de la Virgen de la Inmacualada Concepción, es el ícono distintivo de de las ciudades de la Esperanza e Intibucá, la Virgen de la Inmaculada Concepción se encuentra al final de 30 gradas esculpidas a mano en pura piedra de origen volcánico. Subirlas representa un reto para los amantes de la aventura y el ejercicio al aire libre, la recompensa es poder venerar de cerca a la patrona de los esperanzanos en su santuario enclavado en el cerro, desde donde se aprecian las dos ciudades.